¡Hola! Mi nombre es Esperanza, soy esteticista, llevo 7 años en el mundo de la belleza y me gustaría seguir aprendiendo día a día como profesional. La verdad: Me encanta, me apasiona, desde que era bien pequeñita!! Hace ya tiempo que iba detrás de esto y por fin me he lanzado! Como podéis imaginar, hablaré de: nuestra piel, uñas, pelo, maquillaje, tratamientos estéticos, salud y miles de cosas más. Quedo a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración al respecto. Os agradezco el tiempo que habéis dedicado al leer mi blog.

Atentamente
Esperanza Vázquez

lunes, 2 de mayo de 2011

KIT BÁSICO PARA TU MANICURA

1) CEPILLO DE UÑAS: Utilízalo por la mañana y por la noche para mantener tus uñas y cutículas limpias y sanas.
2) ALICATE GRANDE: Son mejores que las tijeras. Utilízalos para cortar tus uñas y después límalas.
3) LIMAS: Suavizan y dan forma a tus uñas.
4) ABLANDADOR DE CUTÍCULAS: Ayuda a ablandar las cutículas para retirarlas mejor y poder cortarlas si fuera necesario.
5) PALITO DE NARANJO: El extremo curvado es para empujar las cutículas y el otro extremo puntiagudo para limpiar por dentro el borde libre de la uña.
6) ALICATE PEQUEÑO: Eliminan el exceso de cutícula.
7) LIMA PULIDORA: Suaviza y abrillanta la uña.
8) CREMA PARA MANOS: Hidratan y suavizan tus manos.
9) ACEITE PARA CUTÍCULAS: Hidratan y suavizan las cutículas. Evitan que salgan las pielecitas.


CONSEJOS DE PROFESIONAL:
1) No cortes las cutículas si no es necesario porque crecerán más. (Me gustan los alicates de BETER; los puedes encontrar de venta en farmacias y perfumerías)
2) Antes de esmaltar tus uñas, utiliza un algodón humedecido con quitaesmalte para retirar cualquier resto de crema o aceite.
3) Desinfecta los alicates y el palito de naranjo con un desinfectante o alcohol, después de su uso.

lunes, 25 de abril de 2011

PASO A PASO: MASCARILLA LIMPIADORA FACIAL

Esta mascarilla casera es ideal para las pieles grasas y congestionadas que necesitan una limpieza profunda para recuperar un sano resplandor y evitar la aparición de granitos. El caolín o la tierra de batán arrastran las impurezas y absorben el exceso de grasa de la piel. El hamamelis es un antibacteriano natural, ayuda a combatir los granos y la lavanda alivia la inflamación.

Ingredientes: 
  • 2 cucharadas de caolín o de tierra de batán.
  • Una cucharada de zumo de limón.
  • Una cucharada de polvo de hamamelis.
  • 3 o 4 gotas de aceite esencial de lavanda. 

 PASO A PASO: 
  1. En un bol pon el caolín o la tierra de batán y añade el zumo de limón recién exprimido y el hamamelis.
  2. Remueve bien la mezcla y añade el aceite esencial de lavanda; remueve una vez más.
  3. Aplícate la mascarilla con un pincel sintético, sobre la piel limpia y relájate 15 minutos.
  4. Retírate la mascarilla con agua bien fría.
  5. Y por último, hidrátate bien la piel. 


CONSEJO DE PROFESIONAL:
1) Es normal que al retirarte esta mascarilla sientas la piel un poco tirante; hidrátate bien la piel.

sábado, 23 de abril de 2011

LOS MEJORES INGREDIENTES PARA TUS MASCARILLAS CASERAS

Lo bueno de prepárate tus propias mascarillas es que puedes adaptarlas en función de la época del año y asegurándote así de que responden a tus necesidades...



1) El aceite de almendras dulces: Rico en vitamina E.
Para tratamientos nutritivos, suavizantes y antiedad.  
Ideal para pieles secas, descamadas y deshidratadas.  
Otros: el aceite de argán, el aceite de jojoba.
 
2) Los aguacates: ricos en aceite, vitaminas y minerales.
Para tratamientos limpiadores, nutritivos y antienvejecimiento.  
Ideal: para pieles secas y maduras.  
Otros: la yema de huevo y el plátano.

3) Las fresas: Ricas en ácidos frutales (alfa-hidroxiácidos o AHA) y vitaminas. Alivia y da brillo a las pieles apagadas y frena la aparición de espinillas.  
Ideal: para pieles jóvenes grasas y (zonas T) grasas.  
Otros: el tomate, la papaya, la naranja y la manzana.

4) Las zanahorias: Ricas en antioxidantes. Para tratamientos antienvejecimiento, ayuda a mantener la piel tersa y suave.  
Ideal: para pieles expuestas al sol o a la contaminación.  
Otros: la clara de huevo y el pepino.

5) La harina de avena: Cereal rico en vitaminas B y E.
Es calmante y exfoliante.  
Ideal: para pieles sensibles; reactivas, grasas y con manchas.
Otros: Papilla de copos de avena.

6) El caolín: es una arcilla blanca en polvo fino; limpia en profundidad las impurezas de la piel, absorbe la grasa y reseca los granitos.  
Ideal: para pieles congestionadas, grasas y con granitos.
Otros: la tierra de batán.
 
Licencia Creative Commons.